Alfombras antifatiga

Todo lo que necesitas saber sobre las alfombras antifatiga

Cuando trabajamos todo el día, o nos mantenemos en la misma posición por largos períodos de tiempo, nuestro bienestar se ve comprometido. Si no atendemos este problema, a largo plazo puede tener un impacto negativo en nuestra calidad de vida.n

En este sentido, los más afectados son los pies, ya que soportan el peso de todo el cuerpo, por lo que se cansan con facilidad. Asimismo, el exceso de presión en la planta del pie puede desarrollar problemas lumbares y cervicales peligrosos para el rendimiento diario.n

La mejor forma de solucionar esto sin modificar toda nuestra rutina, es agregando al espacio laboral, de estudio u ocio, una amortiguación que nos ayude a sentirnos mejor y que optimice el circuito de trabajo.

Es aquí donde entran las alfombras o tapetes antifatiga, un complemento ideal para combatir el cansancio extremo, y lograr que la rutina se torne más llevadera. En este artículo conocerás todo lo que necesitas saber de esta valiosa herramienta que podría mejorar tu experiencia laboral.

Tipos de tapetes antifatiga

Características de las alfombras antifatiga

¿Qué es un tapete antifatiga? Es una solución práctica e inmediata para el home office o para tu empresa, específicamente se trata de un soporte cómodo, ergonómico, y acolchado. En términos generales, es una manera de sustituir el suelo por una plataforma mucho más confortable, lo cual será de ayuda para evitar dolores y fatiga durante la jornada laboral.

Entre las características de los tapetes antifatiga encontramos que tienen una tecnología avanzada que promueve la buena higiene postural, absorbe el impacto de golpes, así como el peso del cuerpo; y facilita la movilidad.

Otros datos importantes que debes conocer respecto a las alfombras antifatiga son:

  • Su ficha técnica
  • Precio
  • Medidas

#DATO. Adicionalmente, cuentan con un sistema que promueve la circulación sanguínea, y la correcta irrigación en las extremidades inferiores, todo esto a través del acolchado de su superficie.

Ficha técnica

n Respecto a la ficha técnica, es imprescindible observarla minuciosamente antes de comprar. En ella podremos detallar qué promete la alfombra, y asegurarnos de que contiene lo que estamos buscando.

Por lo general, en la misma se especifican las propiedades, precio, colores, soporte de peso o resistencia, los materiales de fabricación, las recomendaciones de uso, la garantía, las medidas, el espesor y cantidad de piezas, y cualquier información adicional del producto.

Te recomendamos optar por alfombras en colores oscuros, que se ensucia menos, así como por aquellas antideslizantes, multiusos, y resistentes a agentes externos.

Beneficios de los tapetes anti-fatiga

Combate el cansancio y las bajas laborales

n El contacto directo con el suelo, es el responsable del cansancio extremo al final de la jornada laboral. Por ello es importante perseguir el bienestar emocional y físico de los trabajadores, para que su rendimiento se mantenga equilibrado.

Entre los beneficios de las alfombras antifatiga encontramos que reducen el cansancio y fatiga, y por ende combaten eficazmente la tasa de absentismo o bajas laborales por lesiones.

El desgaste corporal expone a los trabajadores, puesto que debilita su masa ósea consiguiendo que sean más propensos a accidentes. Ten en cuenta que además de incorporar tapetes antifatiga en el puesto de trabajo, es importante fomentar la movilidad, para evitar el sedentarismo.

Impacta positivamente en la productividad

Un trabajador feliz, es un trabajador motivado.

Si bien la motivación no es constante, y todos necesitamos recurrir a la disciplina, siempre es importante cuidar el bienestar físico y mental, para elevar los niveles de productividad.

La fatiga es la responsable de los problemas de concentración y rendimiento, lo cual puede combatirse implementando alfombras antifatiga que evitan los problemas físicos que mitigan la capacidad de producción de los trabajadores, y los ayudan a sentirse a gusto en el espacio laboral.

Evita accidentes

Algunos suelos son resbalosos y representan un peligro para los trabajadores, las alfombras en cambio son estables y seguras. Encontramos variedad de opciones, entre ellas los tapetes antideslizantes, ideales para prevenir cualquier tipo de accidentes.

Protección

Es un complemento super versátil que protege el espacio laboral de temperaturas extremas, líquidos derramados por accidente, humedad, e incluso preserva los mobiliarios que tenemos en el cubículo de trabajo.

Aprende cómo funciona una alfombra anti-fatiga

Los tapetes antifatiga te ofrecen equilibrio, el punto medio ideal entre dureza y suavidad. De esta manera, tus pies no se hundirán de manera insegura, pero tampoco permanecerán rígidos.

La alfombra lo que hace es colocar el cuerpo en una postura cómoda y segura, equilibrando el peso, y evitando que el mismo recaiga sobre el tren inferior, de esta manera se protegen los pies, piernas, la espalda e incluso la zona cervical.

Tiene variedad de usos, tanto para gamers, trabajadores, como para estudiantes. Para utilizarla solo necesitas colocarla debajo de tu sitio de trabajo, y asegurarte de mantener una posición corporal ergonómica.

Además, para que funcione correctamente, es necesario que los materiales de fabricación promuevan la amortiguación y eliminen cualquier signo de fatiga. Asimismo, es importante lograr la completa relajación de los músculos, promoviendo la circulación sanguínea, y evitando la contracción muscular.

Precios de las alfombras antifatiga

Los precios pueden variar dependiendo de las características que ofrece el producto. Encontramos opciones económicas que incluyen los beneficios básicos, pero también otros tapetes más elaborados que pueden superar los 60 euros.

Medidas de una alfombra antifatiga

n Dependiendo del espacio que queremos cubrir, debemos tener en cuenta las medidas del tapete antifatiga. Encontramos alfombras en forma de rollos ideales para revestir pasillos, o zonas laborales con varios cubículos de trabajo, que puede tener un ancho de hasta 150cm.

Sin embargo, hay alfombras cuadradas o rectangulares que vienen genial para trabajar desde casa o para espacios pequeños. Asimismo, hay otras ideas que pueden mejorar la dinámica laboral, como trabajar con mesas elevables, utilizar zapatos adecuados que no sean totalmente planos, pero tampoco con plataformas o tacones incómodos.

Por supuesto, es importante que fuera del horario laboral los trabajadores mantengan una rutina de ejercicios suaves que promuevan la movilidad, como Pilates, yoga, etc, de manera que se mantengan activos y saludables.

Ideas de Alfombras antifatiga