Cómo elegir la mejor alfombra antifatiga para tu oficina

Sin duda alguna, la vida como la conocíamos está cambiando, y esto incluye la dinámica laboral en las oficinas. Los trabajadores son conscientes de la importancia de mantenerse vigorosos y felices, previniendo problemas de salud física o emocional que podrían empujarlos a una baja laboral prematura.

Las empresas también son conscientes de esto, porque las exigencias en materia de seguridad laboral se han triplicado, obligándolos a responder oportunamente a las necesidades de los trabajadores, para garantizar su bienestar físico y mental.

Los escritorios estáticos y anticuados quedaron en el pasado, y ahora cualquier mobiliario debe cumplir con los principios de ergonomía. Por ello vemos escritorios de pie o elevables, y por supuesto, tapetes antifatiga que buscan combatir las molestias ocasionadas por el cansancio excesivo.

Estas alfombras funcionan como base y soporte, promoviendo la circulación sanguínea, equilibrando los puntos de presión, y por ende, evitando que el peso de todo el cuerpo recaiga sobre el tren inferior.

¿Te interesa este artículo? Quédate hasta el final.

Aprende a elegir alfombras antifatiga para la oficina

Para elegir el tapete más adecuado que mejore tu calidad de vida, debes tener en consideración ciertos aspectos que podrían facilitar esta tarea. El material de fabricación es indispensable, porque determinará la calidad y durabilidad del producto.

Esta información fundamental puedes encontrarla en la ficha técnica, donde también se detallan los beneficios, cuidados, y lo que ofrece el tapete en general. Para las oficinas puedes optar por alfombras o moquetas en rollo, que son ideales para cubrir espacios coworking.

También es fundamental que la base sea antideslizante, y que de ser posible tenga bordes biselados, esto con la finalidad de evitar accidentes. Por supuesto, la estética es importante, y en algunos casos a las empresas les gusta que la base emita vibraciones que mejoren la irrigación cardíaca.

Pros de los tapetes antifatiga para la oficina

Aporta energía

La energía que una persona invierte en hacer un sobreesfuerzo para estar de pie o en una posición incómoda, puede regularse con las alfombras antifatiga, de manera que eventualmente el trabajador se desempeñe de manera cómoda y tenga más energía. Estudios han comprobado que, al usar un soporte de este tipo se genera un aumento de la energía cardíaca, así como mayor fuerza en las articulaciones.

Promueve la concentración

Al aliviar el malestar causado, las personas se sienten mejor a nivel emocional, y les resulta más sencillo enfocar sus pensamientos en el trabajo que están realizando. Siempre es importante estudiar los obstáculos que retrasan la productividad de un empleado, y hacerle frente al problema.

Innovador

Esta plataforma ofrece masajes circulares que mejoran considerablemente la experiencia laboral. Lo recomendable para potenciar este efecto, es utilizar calzado adecuado, mover los pies cada cierto tiempo, y cambiar la posición corporal siguiendo los principios ergonómicos de higiene postural.

¿Te sirvió este artículo? Déjanos un comentario.